Según nuestro ilustre patricio arequipeño, José Luís Bustamante y Rivero, “Arequipa es la cuidad de las trilogías. Tres épocas tres reza y tres sucesivas fundaciones imprimieron en ella sus signos tutelares. En el paisaje como genios místicos, atalayan su valle tres volcanes. Y sus gentes, coraje, llaneza y fe forman la trilogía de las almas”
Muchas veces me han preguntado ¿Por que Arequipa es Republica Independiente? Para contestar esta inquietud, que a mucha gente incomoda y nosotros los arequipeños nos llena de orgullo, dicha expresión representa todo un cúmulo de sentimientos y acontecimientos históricos que podrían tomarse como una afrenta asía nuestros compatriotas, quienes piensan que es una “petulancia “tal afirmación. Sin embargo en su descargo podemos afirmar sin temor a equivocarnos que dicha expresión esta sustentada por hechos históricos, para ello recurriremos al famoso precursor de la independencia Juan Gualberto Valdivia mejor conocido como “DEAN” quien nos cuenta que el mismo 28 de julio de 1821 mientras el general Don José de San Mitin proclamaba la independencia del Perú, Arequipa se encontraba sitiada por las fuerzas realistas , las mismas que impidan que surgiera cualquier brote independentista , especialmente en Arequipa que siempre demostró su repudio al sometimiento del yugo español.
Por lo tanto en Arequipa no se supo de este trascendental acontecimiento y los arequipeños no participamos en tal celebración y fue después de un año que llegaron rumores a nuestra ciudad de tal hecho, el mismo que resulto ser la proclamación de la Independencia del Perú.
Luego de ello el mismo “DEAN” relata que recién en el mes de abril del año 1823 el mismo Libertador Don Simón Bolívar y Palacios le enseño los documentos que acreditaba la capitulación de Ayacucho con la cual se consolidaba la independencia de nuestra patria. Posteriormente dichos documentos serian presentados para su validación a la “Academia Lauretana” y con la participación total de toda la ciudadanía, concentrada en nuestra plaza de armas se dio por valida la Independencia del Perú en Arequipa.
A todo lo dicho podríamos agregar otro acontecimiento histórico que avalaría nuestra denominación de “Republica Independiente” estaría referida al Decreto Supremo de l883 firmado por el Contralmirante Lizardo Monterro jefe Supremo de las Fuerzas Armadas del Perú acantonadas en Arequipa y que luego tomaría el mando presidencial de la Republica en ausencia de su titular Don Francisco García Calderón ilustre arequipeño presidente del Perú, que fuera deportado a Chile por el comando conjunto de las fuerzas chilenas, que sitiaron la capital ; por no querer firmar el acta de rendición de esa funesta guerra, en dicho decreto se ratifica que : “ Mientras Lima, capital de la Republica este tomada por el ejercito chileno , Arequipa será la nueva capital del Perú y a partir de ese momento se la denomina “ REPUBLICA INDEPENDEINETE DE AREQUIPA”
Willy Galdos Frías
"afrenta asía" se escribe "hacia"
ResponderEliminar